ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
  • Home
  • Inicia Sesion
  • Entrenamiento Funcional
  • Sedes
    • Providencia
    • Las Condes
    • Ñuñoa
    • Vitacura
  • Contacto

El ejercicio después de estudiar mejora el aprendizaje

1/16/2018

1 Comentario

 
El cuerpo fue diseñado para mantenerse en movimiento y cuando movemos nuestros cuerpos, también se mueve nuestro cerebro. El aprendizaje y nuestra memoria han evolucionado de acuerdo a las funciones motoras que permitieron a nuestros antepasados identificar situaciones de peligro como también localizar alimentos.
En lo que se refiere a nuestros cerebro, si no nos movemos, no existe una necesidad real de aprender algo
Imagen
Es importante encontrar tiempo para hacer ejercicio, sobre todo, si tenemos que estudiar mucho o queremos que nuestro aprendizaje sea mayor. El ejercicios no solo es bueno para nuestra salud y estado físico, si no que también aumenta nuestro bienestar mental.

​La relación entre el ejercicio y nuestro cerebro

Hacer ejercicio a las pocas horas de haber experimentado un nuevo desafío, haber aprendido algo nuevo en tu trabajo o al estudiar, mejora la consolidación de la memoria asociativa. Así lo afirma un estudio realizado por el Instituto Donder´s de la Universidad Centro Médico Randboud , Holanda. Publicado en el Current Biology.
Este trabajo ofrece las primera evidencias de los efectos positivos del ejercicio físico en el corto plazo. Los científicos consideran que este tipo de ejercicio promueve la síntesis de factores neurotróficos que mejoran la función de las neuronas.

Este estudio explica que cuando uno hace ejercicio segrega dopamina y dronadrenalina, dos neurotrasmisores que actúan en sinergia con estos factores neurotróficos y activan una cascada química que estabiliza los recuerdos

Cuando uno hace ejercicio segrega dopamina y dronadrenalina, dos neurotrasmisores que actúan en sinergia con estos factores neurotróficos y activan una cascada química que estabiliza los recuerdos
Otro estudio realizado por Arthur Kramer, del instituto Beckam concluye que el hipocampo sigue siendo plástico a finales de la edad adulta y que el ejercicio moderado es suficiente para mejorar su volumen. Lo que se traduce en una mejora de la función de memoria y en una mayor concentración de BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro). Estos resultados indican claramente que el ejercicio es un neuroprotector y que iniciarlo a cualquier edad es útil para mejorar o aumentar la cognición o el volumen cerebral.
1 Comentario
localizarcelularpornumero.com link
2/10/2023 02:25:27 pm

Gran artículo, gracias por compartir contenido útil. Saludos, Javier el autor del blog: https://localizarcelularpornumero.com/

Responder



Deja una respuesta.

    Urbanfit

    Actuamos en pro de la vida sana junto al deporte

    Archivos

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todo
    Vida Sana

    Canal RSS

Telefono

+56964543201

Email

[email protected]

redes sociales

condiciones

Todos los derechos reservados. © Urbanfit 2019
  • Home
  • Inicia Sesion
  • Entrenamiento Funcional
  • Sedes
    • Providencia
    • Las Condes
    • Ñuñoa
    • Vitacura
  • Contacto